dimecres, 30 de setembre del 2015

- Capitulo 23, Preguntando algunas cosas a Arnolfi.

Carlota y Ferrando pues de escuchar aquella trágica historia de amor se quedan sin habla. Carlota se intereso por el borche, pero Arnolfi no dijo nada a su padre, su padre había estado destazado llorando y lo que le quedaba era una caja con canela que siempre llevaba Carlota para tomar el chocolate. Después de la muerte el padre se sintió realmente mal, a lo que el y su padre salieron a fuera y al llegar a un puente lanzaron el boche y la cajita de plata en la que había canela. Arnolfi, después de la muerte de sus padres se dedicó a la música. Pero al volver quiso reunir todas las cuentas del collar, pero no tuvo mucho éxito. Las cuentas que había dejado en el piano ya no estaban, después de buscar varias veces siguió sin encontrarlas. La única que le había quedado era la cuenta central y la mas grande, que había estado llevando Ferrando en el violín, en una de de las cavidades que tenía, estaba entre algodón. Ferrando asombrado por saber que durante todo ese tiempo estuvo llevando la cuenta que les faltaba, el y Carlota se preguntaron si fue el entonces quien escondió las demás cuentas del collar ya que el no había sido. Arnolfi al escucharlo les dijo que deberían hablar con Ángela, ya que tendría mucho que contarles. 

-Capitulo 24, En la casa de Ángela, nuevas sorpresas. 

Al salir de casa del maestro Arnolfi llovía. Carlota se fue a casa y Ferrando se fue a la suya a ver la cuenta que faltaba que tenía en el violín. Carlota cansada, subió a su dormitorio, una vez mas se quedó mirando el cuadro, pero siguió, estaba demasiado cansada. Pensó en rememorar todos lo sucedido en el día, pero antes de comenzar se quedo dormida, estaba demasiado cansada. Al día siguiente, al bajar, Carlota se dio cuenta de que el cuadro había recuperado las 3 rosas y el collar. Alarmada grito a Ferrando que había llegado con la cuenta y a su tía. Después de ello, Carlota logró entender todo, y dejó que Ferrando le contara todo lo sucedido. Carlota ató cabps, y se dio cuenta de que había sido su tía la responsable de todo el enigma. Al decírselo Ángela confesó que cuando eran pequeñas su madre y ella habían encontrado las cunetas gracias a que su gato se había quedado atrapado, ademas de que no existía solamente un cuadro, si no dos. Carlota y Ferrando entendieron todo, pero preguntaron porque había mentido Ángela, a lo que ella respondió que cuando Carlota llegó estaba llena de trabajo y no tenia tiempo para dedicarle y esa sería una manera para ella seguir trabajando. 

-Capitulo 25, Martes de Carnaval. 

Ferrando se había pasado todo el día en Maurano con Moretti, Ángela terminando novela y Carlota se quedo pensando y reflexionando sobre todo lo sucedido en Venecia aquella semana. Había llegado el gran día, Carlota se había puesto el disfraz que le había pertenecido a su bisabuela, era idéntica a ella, pero estaba vez era ella y no la otra Carlota, ademas llevaba el collar completo. Ferrando y Carlota, una vez disfrazados quisieron pasear juntos y disfrutar del Carnaval, era el ultimo día de Carlota en Venecia. Ángela se quedo en el café con Moretti. 

-Capitulo 26, De vuelta a casa. 

Ferrando y Carlota se despidieron por la noche, no quería que el la acompañara al aeropuerto, no quería nada de despedidas tristes, ya que ella estaba segura de que lo volvería a ver pronto.  Ángela la acompañó, llevaba un paquete grande en la mano, se trataba del libro que había terminado de escribir con todo lo sucedido aquellos días. Le pidió que no lo abriera hasta estar en el avión. No se despidieron con muchas palabras, fue una despedida breve con ninguna palabra de adiós. Ángela le pregunto sobre el collar, Carlota dijo que lo llevaba pero no era así, lo dejó escondido. 

Lo que me ha llamado la atención de este libro es el echo de que el enigma que se trata se presenta durante el libro es el que finalmente ayudo a escribir a uno de los personajes su libro, y en este caso a la autora. Carlota es una niña que carece de imaginación, pero con una gran inteligencia ademas de ser astuta para finalmente poder conseguir resolver el enigma. Por otro lado esta la tía Ángela, que es una escritora que con la llegada de su sobrina termina con éxito su libro, también esta Ferrando, el chico que le gusta a Carlota. Es un chico al que le apasiona la música, y tiene mucho apreció a Ángela ya que es gracias a ella. La historia se desarrolla en Venecia, Italia. Una ciudad llena de canales y niebla, con grandes palacios. Ángela vivía en uno de ellos, con un hermoso jardín. A lo largo de este libro hay episodios de intriga pero también de amor. Fueron intrigantes el enigma que Ángela le hizo resolver a su sobrina, descubrir realmente que le sucedió a su bisabuela Carlota, ademas de la manera en como resolvió el misterio con ayuda de Ferrando. 


-Capotulo 22, De vuelta a Venecia.

Ferrando y Carlotra regresaban a Vanecia, y la tía Carlota lo había estado esperando. Era la hora de comer, y a ella le gustaba comer pronto, pero por aquella vez había echo una excepción. Al llegar le contaron sobre el Conde Arnolfi y asombrada enseguida le dijo que a Ferrando que debería ir a visitarlo y hablar del tema, ya que se trataba de el padre del Maestro Arnolfi. Carlota y Ferrando estaban manchados de chocolate en un extremo de la boca, tía Ángela se imaginaba algo y Carlota lo sabía.
Ir a casa del Conde, era ir a un palacio realmente, con techos altos, decorados con dioses... Arnolfi tenía un piano igual que el de Ángela, pero no del todo ya que el de Ángela tenía algo especial y este sonaba peor. Arnolfi les invitó a jarabe de rosas,  lo que Carlota se quedó sorprendida porque el también tenia conocimiento de esta receta. Despues de esto, Arnoldi contó que su padre había sido quien había regalado el collar a la bisabuel a de Carlota, ya que el ellos se querían. Estubieron juntos, pero el al ofrecerse voluntario para colonizar África perdió a Carlota ya que no le gustaba nada la idea. Años mas tarde ellos dos ya habían echo sus familias, pero aun se querían y se veían a escondidas. Arnolfi había sido quién la pinto en el cuadro, y una vez acabado la dejó de visitar. A diferencia de su hijo, el Maestro Arnolfi quien iba cuando era pequeño porque Carlota le enseñó a tocar el piano. 
Una tarde, el le llevó unas rosas enviadas por su padre,pero ella enfadada no las recibió. Carlota, no muy bien fue acompañada por Arnolfi a su cama, y ya pinchada llamo al medico. Pero no sirvió, ya que era tarde había muerto por el tétanos. 

dimarts, 29 de setembre del 2015



HISTORIA DE UNA GAVIOTA Y DEL GATO QUE LE ENSEÑÓ A VOLAR.


  • Título: Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar.
  • Autor: Luís Sepúlveda.
  • Editorial: Tusquets editores.
  • Colección: Colección andanzas.
  • Año: Octubre de 1966.

1ª Parte

Capítulos 1 y 2:

¿Qué función tiene en la bandada la “gaviota vigía”? ¿Y la “gaviota piloto”?
La gaviota vigía tiene la función de anunciar la comida en este caso el banco de arenques. La gaviota piloto tiene la función, como ya dice el nombre de dirigir y pilotar la bandada de gaviotas llamada La bandada del Faro de la Arena Roja, en este caso hacía el cardumen de arenques.
¿Qué quiere hacer el niño cuando crezca?
El niño cuando crezca quiere ser capitán de un gran velero e ir a Liberia, un país fundado por esclavos en África, según él. Y acompañado de su gato Zorbas. 

¿Cómo describe el autor al pelícano?
Lo describe como un gran pájaro muy feo y con un buche enorme debajo del pico, que dormitaba con la cabeza ladeada.

Capítulos 3 y 4:
¿Por qué Kengah maldice a los humanos?

Porque el petróleo, en este caso una espesa ola, la había cubierto entera, ya que había sido lanzado por humanos. Se le había pegado en todo el cuerpo y no le dejaba ver con claridad. Pero cuando ya había conseguido deshacerse sus compañeras de la bandada ya volaban lejos. Al darse cuenta lo único que quería era desaparecer entre las fauces de un gran pez.

¿Qué tres promesas le hace Zorbas a la gaviota?
La primera que le hace es no comerse el huevo que pondrá la gaviota con las ultimas fuerzas que le quedan, la segunda que le hace es que cuidara del huevo hasta que nazca el pollito y la tercera y ultima es que le enseñara a volar.

¿Habrías hecho tú esas mismas promesas? ¿Por qué?
Sí, yo le hubiera echo las tres promesas. Porque la gaviota aunque se sentía débil, hizo un ultimo esfuerzo por poner un huevo, y ya que no estaba en un buen estado lo menos que se podría hacer antes de que muriese era cumplir su voluntad y ser generosa.

¿En qué país se encuentra? ¿Cuántos habitantes tiene? ¿Qué lengua se habla en ella? ¿Cuáles son sus monumentos más importantes?...

Hamburgo es una ciudad-estado de Alemania. Tiene 1,7 millones de habitantes. El idioma oficial es el alemán, pero se habla otro idioma llamado bajo sajón, tiene un clima oceánico y el alcalde-ministro es Olaf Svholz. Es una ciudad de uno y mil puentes, turísticamente atraen el puerto, la Ciudad Almacen, los lagos Binnenalster y Aussenalster, la Iglesia de San Miguel y el Barrio de San Pauli.


Capítulos 5 y 6:

¿Qué cosas hace Matías, el chimpancé, que te llamen la atención?
Me llama la atención que un chimpancé, ejerza de vigilante en un negocio, juegue a las damas con su amo, beba cerveza que no es muy normal y diera cambio de menos, intentando timar a los clientes. Además de su mal carácter.

Capítulos 7, 8 y 9:

¿Por qué Colonello dice que Zorbas debe cumplir su promesa?
Porque dijo que si Zorbas se lo prometió a aquella débil gaviota, debería hacerlo, ya que una promesa de un gato de puerto compromete a todos los demás gatos del puerto. Era una promesa de honor.

Zorbas tiene un gran problema, pero sus amigos los gatos no piensan abandonarle. ¿Cómo llamarías tú a esta actitud de los gatos? ¿Has hecho tú lo mismo alguna vez por un amigo? Explícalo.

Yo le llamaría lealtad, porque los gatos le son leales a su amigo, están tanto en las buenas como en las malas y están mas que dispuestos a ayudarle.
Sí, por mi mejor amiga. Un día estábamos en su casa pasando la tarde, éramos pequeñas y nuestras madres habían salido a comprar. Sobre la mesa siempre había un jarrón con flores, a su padre le gustaba mucho cuidar y tener plantas en casa. Nos pusimos a jugar con una pelota y raquetas. Lo estábamos pasando bien e iba ganando, me acuerdo perfectamente. Y en un despiste de mi mejor amiga, tratando de lanzar fuerte para hacer punto se le desvió la pelota hacia el jarrón. Cayo al suelo y se rompió. Mi mejor amiga se puso a llorar, y la verdad es que me dio mucha pena, pero le dije que no se preocupara, que no llorara que lo podríamos arreglar. Cogimos pegamento y tratamos de reconstruirlo, pero no lo lográbamos, el pegamento no era lo suficiente fuerte. Llegaron nuestras madres y vieron el jarrón roto y a mi mejor amiga llorando. Por suerte nos dijeron si nos habíamos echo daño, que lo que importaba era eso y que no llorara mas. Aunque también nos dijeron que habíamos sido muy traviesas por tratar de arreglarlo para que no se dieran cuenta.

2º Parte
Capítulos 1, 2 y 3:

¿Cuánto dura aproximadamente la incubación de un huevo de gaviota según Sabelotodo?
Según Sabelotodo la incubación del huevo duraba entre diecisiete y treinta días, según las características de la especie de la gaviota madre. Era el dato mas preciso que había podido obtener Sabeloto.

¿Por qué crees que Zorbas rompe el frutero de la cocina?
Yo creo que rompe el frutero de la cocina para que el chico que estaba pasando la aspiradora, que después se disponía a limpiar entre las macetas del balcón que es donde se encontraba el huevo, donde lo había escondido Zorbas pensando que era un sitio seguro, se distrajera antes de llegar para el poder poner el huevo a salvo debajo de su cama.

¿Qué alimentos da de comer Zorbas al pollito y no puede comer o no le gustan?
Primero le da una manzana que hace caer al pollito intentado comer, después le da una papa y algunas de sus galletas, al ver que el piquito era aun muy blando, salió al balcón y cazo una mosca para que pudiera comer. Al oír que dijo que le gustaba, cazó cinco moscas mas y una araña, pero la araña no se la comió.

¿Por qué se burlan de Zorbas los dos gatos facinerosos?
Porque se puso a saltar de un extremo a otro del balcón para poder cazar mas moscas para el pollito. Y al verlo insinuaron que estaba haciendo gimnasia rítmica.

¿Por qué cree Zorbas que debería de haber enseñado el pollito al chico?
Zorbas cree que debería de haberle enseñado el pollito al chico ya que lo habría cuidado hasta que creciera, y así estaría mejor con el. Pero el seguía rigurosamente el código de honor de los gatos del puerto.

Capítulos 4 y 5

¿Qué daño provoca el hombre en la naturaleza de manera intencionada?
El hombre de manera intencionada lanza al mar el petróleo, que en este caso hizo que muriera la pobre gaviota.

¿Por qué Zorbas dice que los gatos deben cuidar su prestigio?
Porque por el día los gatos están en el mercado, cuando los humanos lo visitan y por lo tanto las ratas no pueden ir y tienen prohibido el paso, además de no poder ir por el patio. Los gatos deben de encargarse de que no estén presentes, es el prestigio que tienen.

¿Qué tipos de inmundicias han sacado de la desembocadura del Elba los hombres que trabajan en la draga donde vive Barlovento, el gato?
Han sacado barriles de insecticida, neumáticos y toneladas de botellas de plástico que la gente deja en las playas, según Barlovento los humanos intentaban hacer del océano un basurero.

Busca en el diccionario el significado de las palabras inmundicia, impregnar, escollos, perplejidad.
Inmundicia: suciedad.
Impregnar: Hacer que penetren partículas de un cuerpo en las del otro, fijándose por afinidades mecánicas o fisicoquímicas.
Escollos: Peñasco que está a flor de agua o que no se descubre bien.
Perplejidad: Irresolución, confusión, duda de lo que se debe hacer en algo.

Capítulos 5 y 7

¿Por qué crees que la gaviota piensa que es un gato?
Yo creo que porque desde que nació la han mimado y criado los gatos, además de que quien la ayudo a nacer fue un gato, en este caso Zorbas. Ella dice que no quiere aprender a volar, porque los gatos no vuelan, Afortunada se considera un gato mas.

¿Qué dos hechos consiguen que Afortunada quiera volar?
El primer echo sucedió una tarde en la que Afortunada estuvo con los gatos tomando el sol en el tejado del bazar de Harry, y mientras lo tomaban aparecieron tres gaviotas volando, se las veía hermasas, elegantes majestuosas. Afortunada las admiro y sin darse cuenta ella extendía las alas.
El segundo echo sucedió el día siguiente mientras los gatos escuchaban una historia de Barlovento. También la escuchaba Afortunada y admirada escuchó  que las gaviotas le salvaron la vida a el y a sus compañeros. Además de escuchar que las gaviotas eran los pájaros que mejor sabían volar.

¿Por qué tienen tanto miedo los gatos de que Zorbas hable el lenguaje de los humanos?
Porque hablar con los humanos es “tabú” en la ley de los gatos.    El gran riesgo al que tienen miedo es no saber como responderían los humanos al ver que un gato habla. Ellos piensan que los encerrarían en una jaula para someterlos a pruebas, ya que conocían según ellos la triste suerte de los delfines de participar en espectáculos acuáticos.

Busca en el diccionario el significado de las palabras ancestro, tabú, necedad.
Ancestro: antepasado.
Tabú: Condición de las personas, instituciones y cosas a las que no es lícito censurar o mencionar.
Necedad: Cualidad de necio.

Capítulos 9, 10 y 11

¿Por qué piensan los gatos que el poeta es un ser extraño?
Porque después de leer lo que acababa de escribir se reía, o porque arrugaba las hojas escritas sin leerlas y además porque en su terraza siempre se escuchaba música suave y melancólica que adormecía a su gata Bubulina,  y también provocaba hondos suspiros a los gatos que pasaban por allí. 

¿Qué harías tú si un gato se te pusiera a hablar?
Me extrañaría. Seria algo asombroso, y enseguida se lo contaría a alguien, y creo que seria a mis padres o a mi mejor amiga. Me parecería un gato extraordinario, pero no haría nada mas al respecto, ningún tipo de maldad, la verdad es que lo dejaría libre, tal y como estaba.

¿Qué es lo que finalmente ha comprendido Afortunada?
Finalmente Afortunada comprendió que si de verdad quería aprender a volar debía de hacerle caso a Zorbas y sentir el agua, y comprender que era uno de los motivos que la harán felices, junto con el viento, el sol, y la lluvia. Eso es lo que realmente la haría feliz.

Busca en el diccionario el significado de las palabras: enervante, referir, fluido, aroma, pátina.

Enervante: Que debilita o quita fuerzas.
Referir: Dar a conocer, de palabra o por escrito, un echo verdadero o ficticio.
Fluido: Se dice de las sustancias en estado líquido o gaseoso
Aroma: Perfume, olor muy agradable.
Pátina: Especie de barniz duro, de color aceitunado y reluciente, que por la acción de la humedad se forma en los objetos antiguos de bronce.
-Capitulo 21, Antes de salir de Maurano

Carlota y Ferrando había perdido el vaporetto, y tuvieron que esperar una hora. Sin saber que hacer, dieron un paseo por la Isla aunque hiciera frío.Durante el paseo, Carlota decidió contarle a Ferrando algo muy importante para ella. El respondió con que también tenía que contarle algo, pero no tenía mucha experiencia en esas cosas le confesó. Carlota le confesó que con quien había tropezado aquella vez era ella, aquella chica que hizo que cayera su partitura al suelo, Ferrando al escucharlo no supo de decir, estaba sorprendido. Pero Ferrando termino contándole que lo que quería era estar con ella. Le parecía una chica estupenda con la que le gustaba pasar el tiempo. Al escucharlo el le sonrió, y a continuación la besó, fue algo increíble para ella, sus besos sabían a chocolate. 
-Capitulo 20, En la Isla de Maurano.

Llegaron. Al bajar no sabían como ir ni dirigirse, así que preguntaron a la gente por donde se podía ir a la fabrica de Maurano. Sorprendente mente, entre la gente, Carlota se encontró a su compañera de viaje, la que se quedo dormida mientras entablaban la conversación, la viejecita húngara. Sabiendo como llegar, llegaron a la fabrica, pero estaba cerrada. Una señora del alrededor les dio la dirección de su casa, ya que dijeron que creyó que se trataba de algo importante. Moretti los recibió en su casa, era un señor amable de unos 45 años. Carlota le enseñó las cuentas del collar, y enseguida supo el señor que las había echo su padre por un encargo de la familia, enseguida el señor supo de la familia ya que  Ángela escribía sobre ella. 
Al encontrar la ficha del collar, le dio a Carlota un dato importante. El broche del collar llevaba un tonillo fino como una aguja y de cobre. Pensando Carlota, pensó que eso sería lo que le provoco la muerte a la bisabuela. Ademas supieron por quien fue regalado, por el padre del Maestro de Ferrando, el Conde Arnolfi. 
-Capitulo 19, Hacía la Isla de Maurano.

Ferrando estaba impaciente, o eso le parecia a Carlota. Cogió su chaquetón y las doce cuentas para ver si le llevaban al algo, tal vez le servirían de algo. Emprendieron camino, y se extraviaron, el tiempo les corría en contra y tenían que llegar para coger la vaporetto. El barco hacía varias paradas antes de llegar a Maurano, así que se sentaron en la proa para no marearse. Carlota, durante el viaje escucha como Ferrando le explicaba todo lo que sabía de por donde estaban yendo. Carlota por un momento se mareo y salió a vomitar, Ferrando salió luego pero no quiso decirle nada, hacia frío. Entraron y ella se acurruco en su abrigo, poco después llegaron a su destino. 
-Capitulo 18, A la hora del desayuno.

Carlota había dormido como un tronco. Ya era de día, y había quedado a las 10 con Ferrando para ir a la isla, se arreglo y bajo a desayunar. Su tía, levantada ya, había pasado una noche en la que le vino completamente la inspiración a la cabeza. Sin saber lo sucedido la tía el dia anterior en el Café, se lo preguntó a Carlota, y le explico lo que había visto en aquel espejo. Carlota, convencida de que aqeullo significaba algo, hoy descubriría por completo el misterio. Quisieron desayunar, pero no había ni leche ni da, así que su tía le ofreció un té de flores, Carlota extrañada lo aceptó, pero finalmente le gustó. Carlota, interesada en la receta, le preguntó a Ángela sobre la receta, y su respuesta fue que la receta estaba entre un libro que había pertenecido a la abuela. Era un libro de poesía romana de amor que buscaron en la estantería, pero non lo encontraron, era un asunto enigmático. Ferrando tocó el timbre de la puerta, había llegado.